Hospital de Órbigo estrena el centro social La Barbacana

 

El Centro Social La Barbacana de Hospital de Órbigo ha iniciado esta semana la actividad dedicada a cuidar de las personas mayores de la comarca. El Ayuntamiento señala en un comunicado que el envejecimiento activo es prioritario en los servicios sociales del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo y para ello ha construido el edificio en el que, con el apoyo de la Diputación de León, ha invertido 1,3 millones de euros en cinco fases desarrolladas a lo largo de siete años.

Desde el lunes de esta semana, 40 personas mayores dan vida al centro social en el que las profesionales Patricia García Castaño y María del Carmen Rodríguez dirigen la actividad de estimulación cognitiva, y el servicio preventivo y de respiro familiar.

Al aula de estimulación cognitiva que dirige María del Carmen Rodríguez, acuden de lunes a jueves 25 personas «con las que trabajamos en escritura, lectura, razonamiento, destrezas manuales, atención, memoria…», asegura la responsable. Este aula forma parte de las 13 que «El Villar» tiene repartidas por la comarca, desde Armellada a San Cristóbal de la Polantera. En Hospital de Órbigo, esta actividad la venían desarrollando desde hace años en el caserón de Sierra Pambley y ahora la han trasladado al centro, donde seguirán con la dinámica trimestral de de excursiones culturales, cine, todo tipo de actividades culturales y reivindicativas como la que desarrollarán el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el servicio preventivo y de respiro familiar, Patricia García trabaja con 15 personas “con deterioro cognitivo o con la edad sus movimientos y reflejos son más lentos. Es una actividad psico-bio-social donde socializan, juegan, hablan, las estimulamos de manera lúdica”. Los usuarios acuden cada tarde, de lunes a jueves, pero Patricia García señala que “ya nos hemos planteado realizar esta actividad también por las mañanas. Además ofreceremos servicio de baño e higiene y todo lo que no vayan demandando las personas mayores y sus familias”.